No he encontrado una traducción al español de crackers, pero es una palabra tan extendida que supongo que todo el mundo la conoce. Son esta especie de tortitas/galletitas saladas que van de lujo para acompañar untables vegetales o como una tapita a mitad de mañana. Yo desde que he descubierto que es tan fácil hacerlos los he integrado en mi cocina, así cuándo quiero comer algo de este estilo sé que están hechos con productos de calidad. También vienen muy bien cuándo tienes invitados en casa y son super versátiles porque puedes hacerlos de muchas cosas distintas. Yo de momento me he animado son semillas varias, pero sin duda voy a ir probando con distintas harinas y con variedad de especias…¡¡y a ver qué pasa!!
Tiempo de preparación: unos 5 minutos para mezclar los ingredientes, 20 minutos al horno. Es decir, 25 minutos.
Ingredientes:
- 1 vaso de harina de espelta integral (aproximadamente 100 g)
- 1/3 de vaso de mezcla de semillas de sésamo, lino, calabaza y girasol (aproximadamente 40 g)
- 3 cucharas de aceite de oliva virgen extra
- Sal marina al gusto
- 1/2 de vaso de agua
Utensilios:
- Bowl para mezclar los ingredientes
- Paleta de cocina de silicona
- Papel de horno
Preparación:
- Mezclar la harina, las semillas, la sal y 2 cucharadas del aceite de oliva
- Añadir el agua
- Mezclar bien hasta conseguir una mezcla uniforme. Queda como muy aguada, no es una masa al uso (al menos no de las que yo estaba acostumbrada) y dejarla reposar unos minutos
- Poner la masa sobre una bandeja de horno con papel de hornear untado con la cucharada extra de aceite de oliva
- Meter al horno previamente precalentado a unos 170ºC
- Dejar 20 minutos, vigilando, porque según el horno podría ser más rápido o más lento…
- Sacar del horno y combinar con algún untable de verduras que tengáis en casa, como por ejemplo el Pate de alcachofas al curry que preparé el otro día. En este caso no me quedaba ninguno casero, así que aquí he usado un paté de almendras de Vegadenia (http://www.vegadenia.com) que me quedaba en la nevera y que me encanta.
- ¡Servir y a disfrutar!
Cosas a tener en cuenta:
- Yo he usado harina de espelta integral porque me encanta. Es un grano que ha sufrido muchas menos transformaciones en la historia y por lo tanto una harina digamos mucho menos industrial. Además da un sabor muy rico. Pero se puede usar cualquier otra (yo de hecho probaré mas). Ahora bien, ahi hay que tener en cuenta que puede chupar mas o menos agua y hat que considerarlo…¡¡A experimentar!!!
- Ojo con el horno porque dependiendo de la potencia puede necesitar un poco más o menos de tiempo
- Yo en este caso he usado las semillas que tenía en casa, pero se pueden probar con cualquiera que nos apetezca
- Otra opción es probar con distintas especias, se me ocurre orégano, tomillo y romero o cosas más exóticas como curry o comino…aquí la imaginación vuela libre…
Como siempre, ¡Que te aproveche! Si pruebas a hacer la receta me encantaría escuchar tu opinión. ¿Has hecho otra variante? ¡Cuenta, cuenta, me gustará saber cómo te ha ido y probarlo yo también! 🙂
7 thoughts on “Crackers de espelta”