Abril 2019
Si hay algo típico de Euskadi es el “ir de pintxos”. Tiene varios nombres pero al final radica en ir de bar en bar tomándose un pintxo y una bebida. Esto no es exclusivo de Euskadi, ya que algo similar sucede en muchos otros lugares de la península, pero allí se transforma en un culto, casi religioso, y claro, una no puede ir allí y volver sin haber ido de pintxos. Y sí, también los hay veganos.
En este último viaje a Bilbao he aprendido algo nuevo de mi querido amigo Koldo, la diferencia entre pintxo y tapa, que confieso nunca había tenido clara. La palabra tapa viene de, literalmente, tapar: parece ser que surgió porque se ponía un trozo de comida que tapaba la bebida. Hay distintas versiones, desde que era para evitar que entraran moscas o polvo hasta que la finalidad era evitar la ebriedad total del personal mediante el hecho de meter algo de comida al gaznate junto con la bebida. En muchos lugares de España se sirve una tapa con la bebida de forma gratuita. Ahora bien, el pintxo es otra cosa, para empezar se paga, y en general suele ser más elaborado. Por otra parte, la palabra pintxo viene de pinchar, es decir, se sirve comida pinchada en algo, generalmente un palillo, muy a menudo sobre un trocito de pan.
Bilbao no podía quedarse atrás, y como ciudad abierta y cosmopolita que es también presenta una buena variedad de lugares donde poder disfrutar de unos pintxos veganos. Ahí van.
La Muga
En la calle María Muñoz, casi llegando a la plaza Unamuno se encuentra este bar que lleva mas de 30 años en la escena bilbaína. Parece ser que un referente del mundo cultural alternativo, rockero y también de pintxos veganos durante muchos años. La gerencia ha cambiado hace algo mas de un año pero siguen manteniendo unas cuantas opciones veganas, tanto en la carta para comer como en su barra de pintxos. Cuando pasamos tenían burguer de quinoa taco de pastor con verduras y un sandwich de tofu y aguacate con pan centeno. Yo probé la burguer de quinoa y me supo muy rica. Además me tomé un mosto rojo que hacía siglos que no tomaba y me supo a gloria.
Tirauki
En una de las calles de pintxos por excelencia, la calle Somera, en el Casco Viejo está este bar con solera donde todos sus pintxos son veganos. Tienen una barra grande y hay una gran variedad para elegir. Tienen varios tipos de tortillas, tan curiosas como con cactus, tomate y orégano, algas o sobrasada de nueces. Además tienen bastante variedad de wraps, sandwiches y mini bocadillos.
K2
También en la calle Somera tenemos el K2. Cuándo fuimos se les había acabado la tortilla, pero aún les quedaban 3 tipos de sándwiches veganos, uno de mini burguer y otros dos tipo vegetal, que estaban bastante bien.
Motrikes
Otro mas de la calle Somera es el famoso bar de los champiñones, y es que su tapa mas sonada consiste en eso, un pintxo de champiñones a la plancha con una salsa secreta. Y así llevan años deleitando a los bilbaínos que van allí a comer este famoso pintxo de champiñón. Tenían otras cosas para comer, no veganas, pero sin duda el txampi es la estrella del bar. He de decir que, bajo mi punto de vista, merece la fama que tiene ya que estaba buenísimo.
Urkía
Otro bar mas de la calle Somera. Un bar convencional con unas pocas opciones veganas. A esas alturas del día yo ya no fui capaz de comer nada mas, así que no puedo decir estaba rico o no, pero pregunté y lo que tenían en ese momento era un guiso de champiñones, un rollito de primavera con verduras y pintxo de tortilla.
Gatz
El Gatz está en la calle Santa María, en pleno Casco Viejo bilbaíno y llevan desde los años 90 deleitando al personal con sus elaborados pintxos. Entre ellos siempre incluyen unas pocas opciones veganas. En nuestro caso probamos un rollito con soja texturizada y aguacate y sandwich de verduras a la brasa con cebolla y rúcula. Estaban muy ricos los dos. De allí nos íbamos a cenar pero confieso que si no hubiera sido así me habría tomado con gusto algún otro.
Bohemian Lane
En el Casco Viejo, una maravilla en la que hacer una parada a cualquier hora del día. Aunque el Bohemian es una cafetería y no un bar propiamente de pintxos, tienen unos de los mejores pintxos de tortilla de patata que he probado nunca y he de decir que amig@s de Bilbao opinan lo mismo. Está espectacular. Pero es que además de una par de tipos de tortilla también tienen hojaldres, empanadas y sándwiches. Todo riquísimo.
Green Bistrot
En la zona de Abando, es un bar restaurante convencional donde hay incluso menú en el que gran parte de la barra está llena de pintxos veganos. Tienen desde montaditos, hasta distintos wraps, tortillas o varios tipos de croquetas. Probamos unos cuantos y está todo bastante bien.
Twiggy
En la zona de Indautxu este bar fue una muy grata sorpresa. En la barra tienen 7-8 pintxos y hasta un bizcocho. La camarera nos explicó muy amablemente que todo es vegano excepto la tortilla porque parece ser que no han conseguido cogerle bien el truco a como hacerla bien. Los pintxos se veían bastante elaborados y los dos que probamos estaban buenísimos: una vienesa de tofu con puré de patata, hojaldre y pisto y un mini bocata de paté de aceitunas con nueces, piquillo y calabacín. Los pintxos buenísimos y el servicio una maravilla. Para volver muchas veces.
Esta es mi experiencia de pintxos en Bilbao, si vas pro allí y te enteras de alguno más, me encantará que me lo cuentes para poder ir yo en mi próxima visita!! 🙂