Recetas

Paté de remolacha

Ya he escrito varios post sobre la remolacha, así que poco más tengo que decir. Si los has leído ya sabrás que yo soy una absoluta apasionada de la remolacha y que a mí esta raíz me encanta desde que la descubrí (en fresco) allá por el año 2007 en la cooperativa donde era socia de mi querido El Masnou (Barcelona).

Por tanto, si quieres saber algo mas acerca del cultivo de la remolacha o de mi opinión de esta raíz tan fascinante puedes echar un vistazo a mis posts Sopa de remolacha y Revuelto de hojas de remolacha y tofu.

Tiempo de preparación: cortar y cocer la remolacha 35-40 minutos, mezclar todos los ingredientes y batirlos 5 minutos, así que tiempo total son unos 40-45 minutos.

Ingredientes (para 2 cuencos como el de la foto):

  • 300 gramos de remolacha cocida
  • 100 gramos de almendras
  • 1 diente de ajo
  • Zumo de medio limón
  • 1 pizca de sal marina sin refinar
  • Pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Ingredientes

Utensilios:

  • Cuchillo y tabla para cortar
  • Batidora con su vaso
  • Olla con su tapa
  • Cuchara de madera
  • Exprimidor de cítricos

Utensilios

Preparación:

  1. Lavar y cortar la remolacha a cuadrados de tamaño similar, para que les cueste el mismo tiempo coccerse.
  2. Ponemos la olla con agua a calentar, añadimos sal y cuando hierva añadimos la remolacha.
  3. La hervimos a fuego lento unos 35-40 minutos, hasta que veamos que ya está tierna.
  4. La dejamos enfriar unas horas. 
  5. Una vez fría la remolacha, mezclamos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y mezclamos bien hasta que quede una pasta uniforme.
  6. Y ya tenemos un paté listo para comer.

Pate de remolacha 2

Cosas a tener en cuenta:

  • También podría hacerse con la remolacha que viene ya cocida, en ese caso preparar este paté llevaría 10 minutos. Aunque yo me resisto, me parece un sacrilegio. Una vez has probado la remolacha fresca y cocida por ti en casa ya nada es lo mismo y, en mi opinión, es casi imposible volver a comer esa que viene ya hervida de forma industrial.
  • Podemos cambiar el ajo por un ajo negro (así sabrá más suave) o eliminarlo si no nos gusta demasiado.
  • Podríamos usar otro fruto seco tipo la nuez o semillas de girasol o calabaza.
  • Para emplatar podemos usar alguna hoja verde que tengamos en casa: yo en este caso he usado perejil, pero el cilantro también le va muy bien. Y también se pueden añadir unas semillas, en mi caso de sésamo, para darle contraste y alegría al plato.
  • Para comerlo podemos cortar unas crudités de cualquier verdura que tengamos en casa o usar algún tipo de cracker casero. Si quieres saber cómo los hago yo puedes echar un vistazo a mi receta de Crackers de espelta.

¿Te animas a preparar esta receta tan sencilla? ¿Me cuentas como te ha ido? ¡Me encantará leerte! 🙂

7 thoughts on “Paté de remolacha

  1. Hola Lorena!!
    Me pillaste con la remolacha hervida, así que preparé el paté!! Salió muy rico, fue una cena muy apetitosa!!
    Gracias, beso!!

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s