Recetas

Humus de habas

Volver después de una ausencia larga. ¿Por qué? El caso es que a mi escribir y trabajar en este blog me encanta, pero con todo el rollo de la pandemia y el hecho de pasar a trabajar (y vivir) todo el día pegada a una pantalla te quita las ganas de, en tu tiempo libre, seguir dedicada a mirar a una pantalla. O al menos eso es lo que me ha pasado a mí. Más bien creo que eso es lo que me pasó el año pasado. Eso, junto a la inercia del no ponerse, es lo que ha hecho que entre mi último post y este hayan pasado 9 meses. Pero vaya, volvemos al lío y ganas no faltan. Espero seguir manteniéndolas 🙂

Si me conocéis y/o habéis leído algunos de mis post, creo que a estas alturas ya tendréis claro que tengo la suerte de que las legumbres me super-mega-encantan. Me gustan todas en general, pero es que las habas ocupan un lugar privilegiado en mi ranking de amor a las legumbres. La explicación no es otra que 1) el hecho de que se puedan comer frescas y 2) además en una época determinada del año (eso sí como yo, consumís producto local y de temporada). Que se coman frescas le suma un sabor tierno y delicioso que en mi caso hace que estallen las papilas gustativas de placer y felicidad (si, así de exagerado). Y el hecho de que se encuentren en una época concreta del año les hace que sean más deseables y que, cuando llegan, se puedan disfrutar muchísimo mas.

El caso es que este año estoy colaborando en dos huertecitos ajenos, en los que trabajo con tanto amor y cariño como si fueran míos. También en la hora de la bendita cosecha, momento en el que recoges los frutos del cuidado y el mimo. Y este año la cosecha de habas ha sido épica como podes ver en la foto de abajo.

Con esta cantidad de habas había que ponerse manos a la obra y cocinar todas las recetas habidas y por haber para disfrutar de esta maravillosa legumbre todo lo posible. En posts anteriores ya he presentado otras formas en las que me encanta comerlas: Habas a la catalana veganas y Dos recetas con habas: guisadas y en crema. La de hoy es una receta tan sencilla que casi no se puede llamar ni receta: humus de habas. Más sencillo no puede ser: cocer las habas, dejar que se enfríen, mezclarlas con lo demás, triturar, empatar bonito y a disfrutar. No obstante, para quien le guste seguir la receta al pie de la letra, ahí va la mía.

Tiempo de preparación: Hervir las habas unos 10-20 minutos (ya que depende mucho del tamaño de las habas)y dejar que se enfríen. Una vez frías, mezclar y batir todos los ingredientes y listo. En máximo 25-30 minutos lo tenéis listo para hincarle el diente. 

Ingredientes (para un plato como el de la foto):

  • 250 gramos de habas
  • Jugo de medio limón
  • Un diente de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina
  • Una cucharada sopera de tahini (puré de sésamo)
  • Una cucharita de comino en polvo

Utensilios:

  • Batidora con su vaso
  • Exprimidor de cítricos
  • Cuchillo
  • Paleta de cocina de silicona

Preparación:

Pues eso, que hacer humus es sencillísimo y no se le puede llamar receta:

  1. Hervir las habas y dejar que se enfríen
  2. Poner los ingredientes en el vaso de la batidora
  3. Batir hasta que quede una textura cremosa
  4. Emplatar bonito
  5. Disfrutar

Cosas a tener en cuenta:

  • Una vez batido todo vamos rectificando los ingredientes si vemos que nos falta un poco de sal o queremos más comino o un poquito más de aceite de oliva…esto ya depende de cada cual.
  • Si la textura queda demasiado densa y nos gusta algo más cremosa podemos añadir un poco del caldo de cocer las habas.
  • Por experiencia, con el ajo y el limón es conveniente no pasarse al principio, ya que podría quedar demasiado fuerte, así que mejor ir echándolo poco a poco y ver cómo nos gusta más a cada un@.
  • Para emplatar a mi me encanta poner pimentón de la vera y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
  • Para comerla lo que mas me gusta son los palitos de zanahoria (o apio si tengo en casa) o también crackers como los Crackers de espelta.

Espero que te animes a hacer esta no-receta y que disfrutes la maravilla del haba fresca en forma de humus….¡que te aproveche! Y, si te animas, déjame un comentario para que me den ganas de seguir escribiendo 🙂

2 thoughts on “Humus de habas

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s