Recetas

Habas a la catalana veganas

Las habas son una verdura de primavera y ahora mismo están en plena recolección. Es cierto que durante el resto del año pueden conseguirse congeladas, secas o en conserva, pero para mi no hay nada como el esplendor de las habas frescas de la primavera. Así que toca aprovechar ahora y comerlas antes de que se acaben y tengamos que esperar hasta el año que viene. 

Ya expliqué en otro post anterior el hecho de que en mi infancia y adolescencia yo siempre había conocido el comer las habas completas, es decir con la vaina y todo incluido. Si quieres leer más sobre ello y/o conocer otra receta con habas puedes leerlo en el post Dos recetas con habas: guisadas y en crema. Pero a lo que vamos, el caso es que la primera vez que me familiaricé con el comer habas con solo el grano, sin la vaina, fue en Cataluña, mientras viví allí. 

El plato de habas a la catalana en Cataluña se conoce como “Faves ofegades”, es decir, habas ahogadas, ya que se cocinan con el calor y el vapor que se genera al tapar el recipiente en el que se cocina y en cierta manera se ahogan. El plato tradicional lleva una buena cantidad de embutidos típicos catalanes pero yo he veganizado el plato usando un trocito de seitán casero, que por supuesto no es imprescindible y también puedes preparar la receta omitiendo el seitán. 

Tiempo de preparación: desgranar las habas 15 minutos, cocinarlas 30 minutos, así que tiempo total son unos 45 minutos.

Ingredientes (para 2 platos):

  • Un manojo de habas (unos 250 gramos)
  • 1 cebolla pequeña o un trozo de una grande
  • 1 trozo de seitán
  • 2 dientes de ajo
  • 1 puñado de menta fresca
  • 1 chorro de aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina sin refinar
  • 1 vaso de agua (o mejor caldo vegetal si tenemos)

Ingredientes

Utensilios:

  • Cuchillo y tabla para cortar
  • Cuchara de madera
  • Sartén grande con su tapa

Utensilios

Preparación:

  1. Lo primero que tenemos que hacer es desgranar las habas y dejarlas listas para añadir al guiso.
  2. Picar la cebolla y el ajo en trocitos pequeños.
  3. Poner la sartén al fuego y una vez bien caliente añadir el aceite.
  4. Echar la cebolla y los ajos picados y bajar el fuego para que no se nos quemen.
  5. Rehogarlo unos minutos y añadir las habas.
  6. Añadir sal al gusto.
  7. Llevarlo a ebullición y una vez hierva bajar el fuego al mínimo.
  8. A mitad de cocción, añadir el seitán cortado a trocitos y el manojo de menta atado con un hilo de cocina.
  9. Cocinarlo con la tapa unos 30 minutos o más si es que las habas son muy grandes o algo mas endurecidas. Verás que están listas cuando se empiezan arrugar, señal de que han perdido buena parte del agua que tenían y que ahora forma parte del caldo. 
  10. Quitar el manojo de menta y dejar que repose unos minutos antes de servir.

Habas a la catalana veganas

Cosas a tener en cuenta:

  • Con las vainas de habas que no nos comemos, las podemos guardar y con otros restos de verduras hacer un caldo de verduras para sopita, arroces, etc. 
  • Lo mejor es cocinar esta receta en una olla de barro, pero si aún no cuentas con una, como es mi caso, te puedes apañar sin problema con una sartén o una olla que sea ancha.
  • Los ajos pueden echarse también enteros y quitarse del guiso antes de servir si es que no te emocionan, de esa manera saborearás el gusto a ajo, pero sin encontrarte con uno en el camino.
  • La menta puede echarse también picadita al guiso. En esta ocasión yo la he quitado, pero voy alternando y muchas otras veces la echo picada y también está muy rica. 

Y nada más, solo….¡Que te aproveche! 

One thought on “Habas a la catalana veganas

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s