Recetas

Crema de arroz

La crema de cereal es el desayuno que se toma típicamente en macrobiótica. Yo la desconocía hasta que entré en este mundo que me ha fascinado, pero ahora la tomo prácticamente a diario. El cereal que tomamos varía según el momento del año. Aquí propongo la receta base, que es la de arroz integral (cereal macrobiótico por excelencia) pero abajo, en cosas a tener en cuenta, explico el cereal que corresponde a cada estación del año. En macrobiótica se comen cosas vivas, es decir, cosas que pueden dar lugar a vida, como son los granos de cereal, que es la base de esta alimentación. Si tomamos harinas (pan y derivados), copos de avena, cereales, muesli, salvado, etc estamos tomando cosas sin vida, y me explico. Si pusiéramos cualquiera de esas cosas con agua y volviéramos una semana más tarde, estaría medio podrido. Si ponemos granos de cualquier cereal en agua, una semana más tarde habría una pequeña plantita germinando. Eso es estar vivo. Este ejemplo lo contó en clase mi profesora, Patricia Restrepo, y me parece un ejemplo buenismo para ilustrar, y por eso ahora lo comparto con vosotr@s. Resumiendo, no es que los otros desayunos sean malos, pero son mucho menos recomendables que este que ahora os propongo y más aún si se toman diariamente. Además, si empezáis a tomar la crema de cereal cada mañana, vais a ver los efectos que produce en vuestro organismo: no estaréis muert@s de hambre en un par de horas, vais a tener mucha más energía, estaréis más centrad@s y será el propio cuerpo el que, poco a poco, os vaya pidiendo que eso es lo que quiere para empezar el día. No me creáis. Probadlo y experimentarlo por vosotr@s mism@s y veréis…

Tiempo de preparación: un par de minutos para lavar el arroz y unos 45 minutos cociendo en la olla a presión (si es olla normal será más largo, y siempre dependiendo de la calidad del agua). Es decir, 45-50 minutos.

Ingredientes (para 6-7 raciones):

  • 2 vasos pequeños de arroz integral de grano corto (unos 200 gramos)
  • 16 de esos mismos vasos de agua

IMG_3747

Utensilios:

  • Olla de cocina con su tapa (si es a presión mucho mejor y más rápido)
  • Cuchara de madera
  • Colador para lavar el arroz

IMG_3743.jpg

Preparación:

  1. Lavar bien el arroz y dejarlo a remojo (el tiempo depende un poco de cada un@, yo a veces si no tengo tiempo no lo dejo en remojo)
  2. Ponerlo en la olla a presión, cerrar y llevar a ebullición
  3. Una vez ahi, dejarlo a fuego alto unos 8-10 minutos
  4. Bajarlo al mínimo y dejar que cueza otros 25-30 minutos
  5. Apagar el fuego y esperar a que se enfríe para abrir la olla
  6. ¡Listo! ¡Ya tenemos desayuno rico y nutritivo para 1 semana! 

IMG_3750

Cosas a tener en cuenta:

  • Lo que yo hago es que preparo esta crema de cereal para toda la semana. Estas cantidades son para 6-7 raciones, así que yo lo que hago es que lo guardo en un táper grande de cristal y cada mañana saco y caliento la cantidad que me voy a comer. En la nevera dura esos días perfectamente.
  • Yo lo que suelo hacer es que combino una base de arroz integral y un luego añado una parte del cereal que toca para casa estación, simplemente porque me gusta así y me sienta muy bien. Y la semana que quiero cambiarlo pues lo cambio y listo. Haz lo mismo, experimenta, juega y ves probando que te gusta mas y que le va mejor a tu cuerpo y a tu energía de cada momento.
  • ¿Con qué comer la crema? Por supuesto, se puede comer sola, pero si la alegras con cositas la vas a disfrutar más. Si te gusta más el plan salado, puedes añadirle gomasio (sésamo tostado, con sal marina y molido, ¡habrá receta pronto!) o simplemente almendras, nueces o algún fruto seco con un puntito salado. En plan dulce puedes añadirle pasas, trocitos de dátiles, unas cucharadas de mermelada casera, alguna fruta de temporada picadita, etc. Yo excluyo cualquier tipo de edulcorante artificial, pues le restaría mucho a la calidad energética del plato, ¡¡mejor siempre edulcorantes naturales!! Una de las cosas que me encanta es comerla con una rica Compota de manzana. 
  • Cereal de cada estación

Primavera: cebada, trigo y bulgur

Verano: maíz y quínoa

Final de verano y principio de otoño: mijo

Otoño: arroz integral

Invierno: trigo sarraceno y arroz negro

Como siempre, ¡Que te aproveche! Si pruebas a hacer la receta me encantaría escuchar tu opinión. ¿Has hecho otra variante? ¿Qué cereal has usado? Vas a ver como este desayuno es el principio de muchos cambios, te lo digo por experiencia. ¡Cuenta, cuenta! 🙂

5 thoughts on “Crema de arroz

    1. Ademas es súper nutritiva y lo mejor para empezar el día centrada y con energía, evitando azúcares indeseables. Ya me contarás cuándo la hagas! 🙂

      Like

  1. Me encanta el resultado, la energía que me genera y me encanta ahora fresquica con frutas locales de temporada. Riquísima. Gracias LorenaLaPumi

    I love the energy results and I love eating now, in summer, with local and seasonal fruits. Thank you LorenaLaPumi!

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s