Recetas

Pierogies polacos

Los pierogies son un plato muy típico de la europa del este y central y uno de los platos polacos más famosos, de hecho se considera el plato nacional polaco. Una vez estás en Polonia te das cuenta de ello, ya que los ves anunciados en prácticamente todos los establecimientos en los que se sirva comida. Parece ser que este plato ya se mencionaba en documentos polacos del siglo diecisiete y es que empezó como un plato de las clases humildes hasta que se extendió y llegó a ser el plato polaco más popular. Así que esta receta tiene solera, porque lleva preparándose y consumiéndose unos cuantos cientos de años.

Loa pierogies son similares a los ravioli italianos, es decir, una masa sin levadura que se hace en forma de círculo, se rellena, se cierra formando una media luna y se hierve en agua y/o se fríe. Los rellenos son muchos, tanto salados con muchas variaciones posibles, como dulces, rellenos de mermeladas de frutas varias (uno de los más típicos es el que se rellena con arándanos. En el post que escribí hace poco de Veganear en Varsovia puedes ver un par de imágenes de los que comí en Varsovia, tanto en versión dulce como en versión salada. Unos de mis favoritos son los que hoy preparo aquí, con col y cebolla, muy sencillos y muy ricos. Además toca aprovechar los últimos días de temporada de la col, que irá desapareciendo poco a poco con la llegada del calor. ¿Te animas a preparar seta receta tradicional polaca?

Tiempo de preparación: cortar y preparar el relleno de verdura 30 minutos, preparar la masa mientras tanto unos 10-15 minutos, dejar que se repose 30 minutos, montar los pierogies y hervirlos/freírlos 30 minutos, así que el tiempo total de unos 90 minutos.

Ingredientes (para 14-16 pierogies como los de la imagen):

Para el relleno:

  • Un trozo de col (unos 200 gramos)
  • Media cebolla
  • Sal
  • Pimienta

Para la masa:

  • 1 vaso de harina
  • Medio vaso de agua (aunque a veces hay que añadir mas)
  • Una pizca de sal
  • 1 cuchara de aceite de oliva 

Ingredientes

Utensilios:

  • Tabla de cortar
  • Cuchillo de cortar
  • Cuchara de madera
  • Sartén con su tapa
  • Olla con su tapa
  • Bol 
  • Rodillo para amasar
  • Aro para cortar los pierogies 

Utensilios

Preparación:

  1. Cortar la cebolla y la col en trocitos pequeños.
  2. Poner la sartén al fuego, una vez caliente añadir el aceite.
  3. Echar la cebolla y sofreír unos minutos.
  4. Añadir la col, salpimentar y cocinar tapado a fuego lento unos 20-25 minutos, hasta que la col esté tierna.
  5. Mientras tanto, preparar la masa: mezclar la harina, el agua, la cuchara de aceite de oliva y un poco de sal. Amasar bien hasta que quede una masa lisa y homogénea.
  6. Una vez lista dejar reposar la masa al menos media hora en la nevera, o mas si es necesario. 
  7. Una vez las verduras estén listas, dejar que se enfríen.
  8. Sacar la masa y, con la ayuda del rodillo de amasar, preparar una lámina fina de masa.
  9. Con la ayuda de un cuchillo, vaso, o lo que tengamos a mano, hacer circunferencias de unos 8-10 centímetros. 
  10. Echar una cucharadita de las verduras en el medio y cerrar el círculo, haciendo una media luna.
  11. Poner la olla con agua a hervir y, una vez hierva el agua, id echando 4-5 pierogies cada vez, para que no se peguen entre ellos.
  12. Así ya estarían listos para comer, pero también pueden darse una vuelta rápida en la sartén con aceite para queden con un toque crujiente. 

Pierogies polacos

Cosas a tener en cuenta:

  • Podemos usar otros tipo de verduras que tengamos en casa.
  • Yo he probado con harina blanca y con harina integral y, he de reconocer, que con harina blanca salen mejor. Yo normalmente uso harina integral para todo, pero en este caso uso harina blanca porque los pierogies salen mucho mejor. 
  • Para hacer la forma redonda podemos usar cualquier utensilio que tengamos a mano y que nos ayude a hacer la forma redonda. En mi casa uso un aro metálico que tengo para emplatar, pero un vaso y un cuchillo también pueden ayudar a conseguir la forma redonda deseada.
  • Yo lo que suelo hacer es que preparo tanto el relleno como la masa la tarde de antes y así al día siguiente ya está todo frío y reposado y lo único que me falta por hacer es formar los pierogies, hervirlos y ya están listos para comer.
  • Según me explicó una de la cocineras de los restaurantes que estuve en Varsovia, hay veces que se comen así tal cual, hervidos y nada más, y en otras ocasiones se les da ese último toque de sartén para queden más crujientes. A mí me gustan los dos, a veces los como nada más hervidos y otras veces les doy el toque de fritura, según me apetezca. 
  • Para acompañar puedes usar una salsa o cualquier cosa que te apetezca, a mi me suelen gustar mucho con un poquito de ensalada para dar el toque de frescor. En este caso he usado también como salsa un Pesto de hojas de zanahoria, pero con cualquier otra salsa, o sin ella, están buenísimos.

¿Os animais a preparar seta receta polaca? ¡Contadme! 🙂

Aquí podéis ver como quedan cuando se hacen nada mas al vapor, sin el toque de frito.

Pierogies al vapor

5 thoughts on “Pierogies polacos

  1. Q buenos!!El 29 mar. 2020 18:31, Lorena LaPumi <comment-reply@wordpress.com> escribió:

    Lorena posted: "Los pierogies son un plato muy típico de la europa del este y central y uno de los platos polacos más famosos, de hecho se considera el plato nacional polaco. Una vez estás en Polonia te das cuenta de ello, ya que los ves anunciados en prácticamente todos"

    Like

  2. No se escribe «pierogies», eso es el plural anglosajón de una palabra de origen polaco, que ya de por sí está pluralizada.

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s