Restaurantes

Veganear en la isla de La Palma (Canarias)

Octubre 2018

Hacía años que soñaba con ir a la isla de La Palma, una de las 7 islas principales de las Isla Canarias, y por fin lo he conseguido. Este octubre me escapé allí 10 de vacaciones con uno de mis mejores amigos y las expectativas han sido mas que superadas. La llaman la isla bonita o la isla verde y una vez allí te es muy fácil comprender porqué la llaman así. Qué lugar mágico de naturaleza exuberante, qué contrastes de paisajes, qué gente mas bonita. Además, las rutas de senderismo son espectaculares y muy asequibles. Resumiendo, destino de lo mas recomendable.

Ahora bien, en cuanto llegamos a la parte gastronómica la cosa se pone algo difícil si no comes animales, como es mi caso. Si llevas una dieta vegetariana estás a salvo ya que hay mucho lácteo, queso fundamentalmente, pero si excluyes todo producto animal y llevas una dieta vegana….bufff, difícil, aunque no imposible!!! Sin duda puedes ir al mercado y cargar con sus exquisitas frutas tropicales como plátano, mango, papaya o aguacate, pero cuando quieres ir de restaurantes no es tan fácil. En cada sitio que vayas vas a encontrar papas con mojo, pero quitando eso, poco mas vas a encontrar. En los restaurantes un poco mas turísticos hay alguna opción mas, tipo humus o ensalada de quinoa, pero vamos, poquita cosa la verdad.

En nuestro caso hicimos un buen cargamento en el super y cocinamos en casa para poder hacer rutas y llevar nuestra comida, sin problemas con no encontrar nada decente que comer. Pero, también hicimos una buena cata de todos los lugares que fuimos capaces de encontrar veganos o con opciones veganas. Ahí van.

Enriclai (Santa Cruz de La Palma)

Enriclai es un restaurante pequeñito dentro de una casa de 200 años de antigüedad. Solo hay 4 mesas y caben 16 personas, así que si quieres ir mejor reservar o es probable que te toque esperar o que tengas que volver otro día. Y te recomiendo que lo hagas porque, aunque no es vegano, es una delicia y todo un placer degustar su comida. Y no solo por la comida, que estuvo muy rica, sino también por el alma del lugar, Carmen, que nos dejó encantados con su dulzura y su simpatía.

Enriclai

En Enriclai no hay menú, es Carmen quien viene a la mesa y te canta lo que hay cada día, siempre dependiendo de la temporalidad y de lo que haya encontrado de bueno en el mercado, según nos contó ella. Cuando nosotros hicimos la reserva por la mañana para cenar esa noche ya le preguntamos si había opciones veganas, así cuándo llegamos teníamos unas cuantas cosas ricas para cenar que no nos defraudaron: ensalada con fruta de temporada, verduras horneadas especiadas y pasta fresca con setas. En general todo estaba rico, pero la ensalada de fruta me dejó extasiada, yo no soy muy de echar fruta a la ensalada y he de decir que esta estaba espectacular. 

Comida Enriclai

Además, Carmen nos aconsejó un vino blanco Palmero de la zona de las Tricias que lo elaboran unas mujeres de aquella localidad y que resultó estar buenísimo. Enriclai es un sitio al que sin duda volveré en una próxima visita a la isla bonita.

Con Carmen Enriclai

Bio Café Finca Aloe (Buracas)

Esta pequeña cafetería/restaurante es un lugar que te encuentras cuándo estás haciendo un tramo de la GR 130 a su paso por Buracas. Por tanto, el sitio está rodeado de cuevas, dragos, petroglifos y unas maravillosas vistas del océano atlántico. El acceso no es fácil ya que está en la montaña, pero llegar merece la pena. El sitio está muy cuidado y limpio, está claro que es un proyecto creado con amor y con mucho mimo, además las vistas del mar y del barranco son espectaculares.

Finca Aloe

Junto con el servicio de bar, también venden el pan que hacen allí mismo y varios productos hechos en la zona, todo son productos locales de proyectos pequeñitos. Todo lo que sirven es vegetariano y cuentan con unas cuantas opciones veganas: hay ensaladas, tapas, tostadas, montaditos y una buena variedad de postres. También sirven cafés, y una variedad de zumos y batidos. Además, organizan de vez en cuando el día de pizza que la verdad sonaba bastante prometedor, aunque en nuestro caso no pudimos disfrutarlo.

FInca aloe comida

A nosotras nos sentó de lujo hacer una parada allí mientras disfrutábamos de unos bizcochos caseros de naranja y de chocolate, que estaban muy ricos, con la vista del mar enfrente. El lugar no es barato, cosa que me parece totalmente comprensible dada la localización y la producción: son en su mayoría productos locales o que se producen allí mismo y si no se llevan hasta allí, cosa que tampoco es sencilla. Es decir, para mi el precio mas elevado de lo normal está totalmente justificado. El servicio fue muy bueno, la anfitriona simpática, amable y hospitalaria. Mi parte preferida es ver un proyecto así de bonito, está claro que hay amor por lo que hacen y para mi eso no tiene precio.

El Duende del Fuego (Los Llanos de Aridane)

Encontramos el Duende del fuego por pura casualidad y, ¡qué suerte tuvimos! Es un lugar omnívoro pero que cuenta con opciones veganas muy bien preparadas y elaboradas. En su web se definen como un gastro bar con cocina conceptual adaptada para alergias e intolerancias alimentarias. No sé cómo será el resto de la carta, pero la parte vegana sí se adapta muy bien a esa definición. Pedro, el propietario y alma de este proyecto, nos contó que todo lo posible lo consigue del mercado ecológico local, dentro de la isla de La Palma, explicándonos que forma parte de la red de productores y consumidores ecológicos de la isla. Otro proyecto más donde se nota que está hecho con mucho cariño. La carta, como comentaba, está muy elaborada y en la parte vegana podemos encontrar unos entrantes en plan tapitas, ensaladas, varios arroces y platos principales y un par de postres.

El Duende polines

Todo lo que probamos nos encantó. De entrante pedimos los polines (un tipo de plátano cocinado) con mojo y sorbete de lima y el alioli de guayaba y he de decir que los dos platos nos fascinaron: ¡qué sorprendente y qué combinación de sabores y texturas tan espectacular, un diez! Probamos también el arroz con trompetas de la muerte y el tamporo, un caldo de verduras con fideos japoneses y tofu (una especie de ramen), los dos platos muy ricos. De postre, chocolaterapia, como su propio nombre indica iba bien cargadito de chocolate (bizcocho de chocolate con helado de chocolate y almendras) y estaba delicioso. En fin, ¿qué mas se puede pedir? Un proyecto creado con cariño, que apoya la economía local y donde la comida vegana está riquísima…un sitio totalmente recomendable si vas a Los Llanos de Aridane.

El Duende tamporo

La Vitamina (Los Llanos de Aridane)

La Vitamina es un restaurante convencional que cuenta con unas cuantas opciones veganas y vegetarianas. Está en una calle peatonal en Los Llanos y cuenta con una terraza con unas pocas mesas. El lugar es peculiar, con una mezcla de muchas cosas y con un aire bastante ecléctico, lo más bonito para mi los potos gigantes de la entrada que cubren buena parte del techo. En la carta puedes encontrar una buena variedad de zumos de frutas, ensaladas, sopa, varios tipos de tapas, bocadillos, unos cuantos platos principales y alguna opción de postre. 

La Vitamina

En nuestro caso probamos el pan de ajo, un chili con tempeh (que personalmente me gustó bastante), un ragú de garbanzos y verduras con papas al sésamo y un wok de seitán estofado con pasta de arroz y ensalada. La camarera nos dijo que era mucho y, efectivamente, era mucho, no fuimos capaces de pedir postre. Eso sí, nos lo acabamos todo (mi compi iba con hambre 😊). La comida me pareció sencilla y casera y el precio muy barato teniendo en cuenta la cantidad de comida que te ponen en cada plato. El servicio fue bueno, sin duda un buen sitio dónde ir si vas a La Palma.

La Vitamina comida

Veg Art Natural Bistro (Los Cancajos, Breña Baja)

Según se auto proclaman son el primer vegano en la isla y a mi entender son también el único. Además del servicio de bar restaurante, tienen una sección como tienda donde venden productos variados ecológicos (que no todos veganos) y cuentan con unas cuantas opciones difíciles de encontrar en supermercados comunes. La carta es algo caótica pero una vez te la has estudiado consigues saber que hay una gran variedad de bebidas: variedad de cafés e infusiones, bebidas frías, batidos y zumos. Y también una buena variedad para comer: tostadas, patés, tortilla, hamburguesas, bocadillos, ensaladas, sopas, pizzas, pastas, lasaña, albóndigas o fajitas y una extensa variedad de tartas. Además de todo eso cuentan con un menú del día por 12.50 euros.

Veg Art

No abren para cenar, así que aprovechamos un día sin ruta para acercarnos allí y probar su comida. Nos decantamos por probar varios patés con panes caseros, zumos naturales y también probamos un par de sus tartas. El servicio estuvo bien y el precio razonable. Un buen sitio en el que poder desayunar o comer si está por la zona.

Veg Art comida

¿Qué más?  Además de lo anterior, en El Paso hay una tienda de productos ecológicos bastante grande, Bioladen, que cuentan con una extensa variedad de productos. Allí se puede encontrar fruta y verdura fresca, panes, patés, legumbre…en fin, yo creo que tienen todo o casi todo lo que se encuentra en cualquier tienda de este tipo. Cuentan también con unas mesitas donde puedes tomar algo y además tienen unos postres veganos caseros buenísimos. Y además la chica que atiende (o al menos la que vimos cada día de todos los que compramos allí) super simpática y agradable, ¡una maravilla de tienda para aprovisionarse en los días en la maravillosa isla bonita!

Bioladen

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s