Cualquiera que haya estado allí sabe que Italia es un país maravilloso en el que hay lugares preciosos a visitar y que, además, se come de lujo. Hay lugares muy turísticos a los que va todo el mundo y otras joyas que son mucho menos conocidas. Esto es lo que pasa con el sur en general, y concretamente con el lugar al que está dedicado este post: la región de Apulia (y un poquito al final a Basilicata). Allá por el año 2001 tuve la suerte de vivir tres meses en Sicilia gracias a unas prácticas y esta región ya me dejó absolutamente enamorada. Ahora me ha pasado lo mismo con Apulia: la belleza del lugar, de las personas, de la energía y de la rica comida auguran que volveré a visitarla de nuevo.
Italia en general tiene muchas opciones veganas para comer, pero yo creo que la región de la Apulia es una de las que se lleva la palma. Y esto es así porque es una región que hasta no hace tanto no tenía una economía demasiado boyante y además cuenta con una tradición agrícola muy grande, con lo cual su cocina tiene una base vegetal muy importante. Conclusión, la región de la Apulia se convierte en un paraíso para encontrar platos veganos con bastante facilidad.
¿Que dónde está Apulia? Pues como decía en el primer párrafo, es una de las regiones del sur. Apulia es la región que ocupa justo lo que conocemos como el tacón de la bota y su capital es Bari. Es una región agrícola y, de hecho, se la conoce como el granero de Italia porque gran parte de los productos agrícolas que van al norte, más frío, se producen aquí. Allí lo local y de temporada no es una moda, es tradición y lo que se come normalmente, es decir, cada cosa cuándo toca. Además, hay gran cantidad de olivos y de viñas por toda la zona. Lo dicho, un paraíso para disfrutar de lo vegetal.
En general restaurantes veganos prácticamente no hay (de hecho, yo solo fui capaz de encontrar dos, en Bari), pero esto no supone un gran problema ya que, como decía anteriormente, la cantidad de opciones veganas en la gastronomía tradicional es bastante grande. Así que vamos allá, a fecha de mayo de 2019 esto es lo que podemos encontrar paseando por la bella Apulia italiana.
Restaurantes Veganos o con alternativas veganas
Flower Burguer (Via Principe Amedeo, 121, Bari)
Este restaurante es parte de una cadena de hamburguesas veganas que se empezó en Milán en el año 2015 y que ahora mismo está, no solo en varias localidades italianas si no también en Roterdam y en Marsella. Además, sus locales son muy divertidos porque están decorados llenos de colorines y frases divertidas que dan un ambiente muy psicodélico.
Se caracterizan porque sus panes son de colores, que consiguen con colorantes alimentarios naturales como la cúrcuma, la remolacha o el carbón vegetal. Las burguers son variopintas: de guisante y arroz, de garbanzo y cebada, de seitán y alubia roja, de tofu y guisantes o de lentejas y arroz. Además, tienen un par de tipos de patatas y varios dulces.
Ovita (Via Sparano da Bari, 160, Bari)
Este restaurante forma parte de una franquicia de comida vegana que inició su andadura en el año 2013. No sé en todas las ciudades en las que está presente, pero parece que es unas cuantas. Es un lugar muy bien situado, ya que está en el centro de Bari, al lado de la estación de tren Bari Centrale.
El menú que tienen es bastante amplio: ensaladas, burguers, sandwiches, focaccias (el típico bocadillo italiano), piadinas (similares a las tortillas de trigo mejicanas o al durum con el que se hacen los kebabs), arroces, couscous, pizzas, sopas y varios entrantes pequeños que van desde patatas, hasta falafels, pasando por arancini (bolas de arroz rellenas, empeñadas y fritas muy típicas en Sicilia) o nachos. Además, cuentan con unas cuantas opciones de postre. La comida está muy bien y a buen precio, además el personal es muy atento a amable.
Frulez (Piazza Umberto I, 14, Bari)
Es un restaurante que ellos denominan de comida saludable que cuenta en su carta con unas cuantas opciones veganas. También está en el centro, bastante cerca de la estación de tren, igual que el anterior. No tienen muchas opciones, pero lo que hay está bastante bien: varias ensaladas, un poke vegano (este plato muy de moda que combina legumbre, cereal, hortaliza y alguna salsa) y una burguer.
Aparte de las muchas tiendecitas pequeñas de barrio que aún se pueden encontrar allá donde vas, un lugar maravilloso en Bari en el que hacer acopio de fruta y verdura (y taralli, friselli, etc) es el Mercato coperto Santa Scolastica. Está a 20 minutos dando un paseo del centro y es una verdadera maravilla el producto fresco y local que tienen. Eso sí, allí es raro que alguien hable inglés (o español), aunque tampoco es necesario para comprar lo que nos haga falta.
Comida vegana que podemos encontrar en Apulia:
1.Orecchiette con cime di rapa
Este plato de pasta es uno de los más típicos de Apulia. Orecchiette significa literalmente, oreja pequeña, y es que esta pasta tiene forma de oreja pequeñita. Paseando por las calles de Bari Vecchia puedes encontrar a muchas señoras que la preparan de forma tradicional en la calle y la venden a los turistas que pasamos por allí.
Servir este tipo de pasta con “cime di rapa” es lo más tradicional, que puedes encontrar en prácticamente cada restaurante cuando es su temporada, de noviembre a abril. Esta plantita es la de la foto de arriba (la del mercado) y es algo así como un brócoli con hojas. Investigando un poco, parece que es similar a los grelos de Galicia, aunque no exactamente lo mismo ya que parece una variedad bastante local. En algunos lugares ponen anchoa, así que hay que preguntar si no queremos sorpresas (senza acciughe). Además de con esta verdura tan peculiar y deliciosa también puedes encontrar este tipo de pasta con otras salsas.
2. Focaccia barese
Es la focaccia típica de Bari. ¿Y qué es la focaccia? Pues un tipo de pan muy consumido en Italia de forma plana y muy a menudo redonda, que se adorna con distintos tipos de hierbas e ingredientes según la región. En el caso de la focaccia barese tradicional se prepara con tomates frescos, sal, orégano, aceite de oliva y a veces también olivas. Luego hay otras variantes con patata, por ejemplo, pero la típica es la de tomate fresco. La encuentras en prácticamente cada panadería de Bari.
3. Fave e cicorie
Este plato se compone de dos partes, un puré de habas (fave) y las hojas rehogadas de la achicoria (cicorie). Normalmente viene servido con unas rebanadas de pan tostado y, si te gustan las habas como a mí, pensarás cuando lo pruebes que este plato es un manjar. El toque dulzón de las habas combina a la perfección con las hojas crujientes y algo amargas de la achicoria, así que para mi gusto está simplemente espectacular.
4. Ciceri e tria
Este plato, en mi opinión, es una bomba calórica que está exquisito. Se compone de garbanzos (ciceri) y como no pasta (tria) en un poco de caldo vegetal, más o menos caldoso según el sitio. Lo que la hace peculiar es que además le suelen añadir un poco de esa misma pasta frita (lo dicho, una bomba que sabe divina). Es una pasta muy típica de la zona de Salento (Lecce, etc.) y son una especie de fideos anchos y largos, parecidos a los tagliatelle.
5. Frisella
Es un tipo de pan duro cuya peculiaridad es que se cuece dos veces y que tiene forma redondeada. Se conserva así, duro, y cuando se va a utilizar se remoja en agua hasta que se ablanda. Una vez está blandito, pero sin pasarse, se le añaden ingredientes encima: muy a menudo tomates, aunque se le puede poner cualquier cosa.
6. Puccia
Es un tipo de pan típico de esta zona del sur de Italia, concretamente en la zona de Salento, que se hace de la misma masa con la que se prepara la pizza. Tiene forma redonda y se usa normalmente para hacer bocadillos: se parte por el medio y se rellena con todo lo que se te ocurra. Normalmente en los sitios que la puedes comprar tienes al lado todo tipo de ingredientes y tu solo tienes que elegir lo que quieres que te pongan.
7. Ciccio
Es una masa de pizza que solo lleva aceite de oliva, sal y orégano. Puedes comerlo así, tal cual, o se le puede añadir verduras varias. Puedes encontrarlo en la mayoría de los restaurantes.
8. Taralli
Son unos biscotes de pan duro (tipo nuestros picos, regañás o colines) hechos de harina de trigo y muy típicos en el sur de Italia. Los hay salados y también dulces. Los más típicos son salados y los puedes encontrar de todo tipo, con olivas, cebolla, semillas de hinojo, con chile picante, tomate seco….En el mercado de Bari comentado arriba (Mercato coperto Santa Scolastica) hay varios puestos en los que tienen al menos 20 tipos distintos (juro que no exagero). Yo sigo soñando con ese lugar, y no es broma: ¡¡¡¡me encantan los taralli!!!!
9. Pizzo Leccese
Es, como su propio nombre indica es típico de Lecce. Es un pan redondeado, similar a la puccia, pero que suele llevar en la masa cebolla, olivas, tomate o hierbas. Tienen bastante sabor, así que puedes comerlo solo, no hace falta que sea un bocadillo, aunque también lo puedes rellenar claro.
10. Panzerotto
Es una comida típica de todo el sur de Italia que tiene forma de calzone, es decir, de una pizza que se dobla por la mitad y se une. La diferencia es que en este caso el panzerotto de fríe. En cuanto a la forma, es muy similar a nuestras empanadillas, aunque esta masa no lleva ningún tipo de producto animal. Se rellena de ingredientes varios y se fríe. Hay que buscar el que sea solo de verduras. En la temporada podemos encontrar de cime di rapa, y están muy ricos.
11. Pizza marinara
Este tipo de pizza es como la margarita, pero sin queso. Si, mas simple todavía, nada mas lleva tomate, ajo, orégano, hojas de albahaca fresca y aceite, y está buenísima. Es originaria de Nápoles, pero se encuentra en toda Italia.
Además de todos los platos anteriores, tenemos el tradicional antipasto italiano. Esto son los entrantes antes del plato principal en Italia; algo así como nuestros entremeses, una mezcla de diferentes cosas combinadas en el mismo plato. En todo antipasto hay gran cantidad de platos de verduras para elegir: caponata (similar a nuestro pisto) que es una mezcla de berenjena, calabacín y pimiento, todo tipo de verduras conservadas en aceite (berenjena, calabacín, tomate seco, pimientos, alcachofas, setas, etc.), variedades distintas de olivas, ensalada de achicoria (en temporada), habitas fritas y un largo etc. Y algo más que no he visto en ningún otro lugar, lampascioni. Es un tipo de bulbo que parece una cebolla pequeña, pero con un sabor muy diferente, con un toque amargo. La temporada es de enero a marzo, pero es muy fácil encontrarlo en conserva de aceite.
Y algo más que facilita bastante la vida en los desayunos es que es muy fácil encontrar croissants (Cornetto) veganos en prácticamente cualquier cafetería. No solo eso, si no también algo que no he visto en otras partes de Italia (aunque quizás haya, yo no lo he visto): ¡¡hay corneterías!! Si, si, lugares en los que todo lo que hacen son cornetti: normales o rellenos de un montón de cosas al momento. Aunque es cierto que la opción vegana se reduce, solo hay normales o rellenos de mermelada: olvidémonos de que tengan chocolate vegano.
Lugares a visitar: lo mejor de Apulia
No todo va a ser comer. Pasear sin rumbo, conocer lugares bien turísticos o mejor aún poco conocidos e interactuar con la gente local también son algo que me parece fascinante.
Bari
Es la capital de Apulia y normalmente la puerta de entrada a la región, ya que la gente suele volar allí. Es una ciudad pequeñita y muy agradable para pasear. La ciudad vieja (Bari Vecchia) es un pequeño laberinto de suelos de piedra y una verdadera delicia, con sus calles estrechas y sus rinconcitos por descubrir.
Además, se puedo visitar la Basilica de San Nicola, La catedral de San Sabino y el Castillo de Bari. También tiene una zona de paseo marítimo por la que dar unas buenas caminatas.
Polignano a Mare
Es un pequeño pueblito costero bellísimo que está, literalmente, encima del mar. Tiene un centro medieval que da al mar, sobre unos acantilados, así que la vista es espectacular. Tiene también una entrada de agua con un trocito de playa muy bonito que creo en verano debe de estar hasta la bandera. El cantautor Domenico Modugno nació allí y se inspiró en este bello lugar para componer la famosa canción italiana “Volare”.
Gravina in Puglia
Es una ciudad que está literalmente sobre una de las famosas gravinas (barrancos) de la zona. Está dentro del parque Nacional de la Alta Murgia y a mí me pareció preciosa. Sobre la Gravina cruza un acueducto bastante espectacular llamado Madonna della Stella, perfecto para fotos tan bonitas como la de abajo.
Alberobello
Es la ciudad de los Trulli, declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco. Es muy característico y parece ser que único en el mundo. Los Trulli son unas casitas pequeñas hechas de piedra caliza y con un techo de piedra en forma de cono. Lo más llamativo es que el techo es de quita y pón, ya que no están unidas. Parece ser que eso se debe a un impuesto antiguo que hacía necesario que los campesinos pudieran desmontar su casita de forma rápida en el caso de que tuvieran una inspección. Es muy curioso porque los pináculos que adornan la chimenea están decorados de formas de lo mas variopintas, a gusto del constructor en su momento.
Ostuni
Conocida como la ciudad blanca ya que toda su arquitectura se compone de casitas pintadas de blanco. Está en una pequeña colina y tiene unas vistas muy bonitas del Adriático. Es un laberinto de calles estrechas llenas de casitas blancas por las que da gusto perderse. Hay muchos turistas, pero como hay tantísimas calles es fácil perderse y encontrar rincones maravillosos.
Lecce
La llaman la Florencia del sur por muy buenos motivos, y es que es una ciudad barroca preciosa. La cantidad de edificios barrocos que hay es impresionante y solo con callejear, sin visitar nada ye se disfruta muchísimo. Hay una cantidad ingente de iglesias y restos de un anfiteatro romano. Una ciudad preciosa.
Incursión a Basilicata
Matera
Es una de las dos ciudades principales de la región de Basilicata, declarada patrimonio de la humanidad por la Unescoy este año 2019 una de las capitales de la cultura en Europa. La ciudad está de nuevo situada sobre una Gravina (barranco) y rodeada de un verde espectacular. De hecho, justo enfrente de la cuidada la otro lado de la Gravina empieza el Parco della Murgia Materana y su espectacular séquito de iglesias rupestres excavadas en la roca. Además, desde este punto la vista de Matera es espectacular.
Ahora bien, lo mas representativo de Matera y lo que le dio el título de la Unesco son los Sassi, que forman todo el centro histórico de la ciudad. Sassi significa rocas y es que son cuevas que se han excavado en toda la montaña y que parece que están habitadas desde hace la friolera de 35000 años. Caminar por los Sassi es como tele-transportarse a una edad lejana (de hecho Mel Gibson grabó allí su película “La Pasión de Cristo”). Es fascinante ver como todas estas estructuras las fue creando el ser humano de forma desordenada sobre la montaña y todo un espectáculo perderse por esas callejuelas empinadas.
Montescaglioso
Es una pequeña ciudad muy cerquita de Matera que merece mucho la pena visitar. Uno de sus emblemas mas importantes es que hay cuenta con una de las abadías Benedictinas más importantes de Basilicata (la de San Michele Arcangelo). Pero lo que a mi mas me gustó fue sus vistas de los campos de alrededor y del Parco della Murgia Materana. Eso y una casa negra que me dejó fascinada.
Si vais por allí no dudéis en alojaros en un hotel muy especial, Il Borgo Ritrovato (http://www.ilborgoritrovato.com). Es especial porque es lo que se conoce en Italia como un “albergo diffuso”, y es que es un hotel en el que sus diferentes habitaciones están repartidas en varios sitios un varias calles cercanas. Esto es así porque está dentro de un antiguo “Borgo”, que era como un barrio pequeñito rodeado de casas con jardines y huertas en el centro. No sé, me pareció una idea bellísima la de recuperar este lugar y convertirlo en un alojamiento. Además la familia que lo lleva, Menzella, es una familia maravillosa que te tratan de lujo y sin dudarlo te consiguen un desayuno vegano espectacular.