Yo a este plato le llamo guiso de champiñones o champiñones a la Manoli. Ella dice que es receta de su suegra, de quien la aprendió, pero como a mí me la enseñó Manoli, pues con ese nombre se quedará. Aunque me salen bastante ricos, mi resultado está lejos de estar tan bueno como los que comí cuando fui a su casa, pero oye, qué le vamos a hacer, una hace lo que puede y eso es lo que cuenta. 😊
Como el champiñón se cultiva en interior, bajo condiciones de temperatura y humedad muy controladas, está siempre disponible. Es decir, no es algo estacional, si no que podemos disponer de este hongo durante todo el año y por tanto una receta para disfrutar todos los días del año. El champiñón más común es el de color blanco, aunque también lo podemos encontrar en color marrón, que es simplemente una subespecie distinta. Para mí saben bastante parecidos, aunque el marrón tiene una textura más firme. Supongo que podrían utilizarse los dos, no lo sé, habrá que preguntarle a Manoli.
Nada más que decir, al lío y a cocinar.
Tiempo de preparación: limpiar los champiñones 15 minutos, cortar cebolla 5 minutos, guisarlo unos 25-30 minutos, es decir, tiempo total son unos 45-50 minutos.
Ingredientes:
- ½ kilo de champiñones
- 1 cebolla mediana
- 1 diente1 de ajo
- 1 guindilla
- Dos cucharadas de pan rallado
- 1 vaso pequeño de vino blanco
- Sal marina sin refinar
- Aceite de oliva virgen extra
Utensilios:
- Olla y su tapa
- Cuchillo y tabla para cortar
- Cuchara de madera
- Cepillo de verduras
Preparación:
- Limpiar bien los champiñones, evitando usar agua, yo lo hago con el cepillo de verduras.
- Cortar la cebolla a medias lunas y picar el ajo finito.
- Poner la olla a calentar y cuándo esté bien caliente añadir el aceite.
- Bajar el fuego para que no se quemen y añadir la cebolla y el ajo.
- Rehogarlos fuego lento unos minutos y añadir sal.
- Añadir los champiñones y tapar.
- Cocinar así unos 35-40 minutos a fuego lento.
- Cuando estén casi hechos añadir vino blanco y 1 guindilla.
- Añadir al final el pan rallado, pero poco a poco para evitar que se hinche y quede muy apelmazado. Hay que ir viendo si necesitamos algo más de pan para hacerlo más denso o no.
- Dejarlo unos minutos más y listo para comer.
Cosas a tener en cuenta:
Yo creo que en esta receta no hay nada mas que añadir ni que cambiar, sobre todo porque no es mía y yo para hacer honor a Manoli la dejo así, tal cual me la ha explicado ella…¡gracias Manoli!
¿Te animas a preparar estos champiñones? ¡Cuéntame si te han gustado tanto como a mi!
Lo voy a hacer , seguro que estarán buenísimos. Ya te contaré
LikeLike
Me alegro! Sii, cuéntame qué tal!! 🙂
LikeLike
Ňam ñam!
Bisous
LikeLike
Ricos ricos están…si!! 🙂
LikeLike
¡Hola! Que increíble el contenido que nos compartes, espero que te encuentres muy bien. Quiero compartir contigo los fondos de pantalla del mes de julio.🤍🌟 Espero te gusten.
https://yessicaro.wordpress.com/2020/06/28/fondos-de-pantalla-del-mes-de-julio/
LikeLike
Muchas gracias Yessica! Y gracias por compartir los fondos de pantalla, son muy bonitos!! 🙂
LikeLiked by 1 person