Abril 2019
Hace 17 años que empecé a ir a Bilbao y ya para mi es mi tercer hogar, después del lugar donde vivo, Valencia, y el lugar que me vio nacer y está mi gente y mis raíces, Zaragoza. Bilbao es una ciudad que me encanta. No sólo porque me parece un lugar bonito y con una energía vibrante, si no porque allí vive un ser muy importante para mi, mi amigo-hermano Koldo. Nos conocimos allá por el año 2001 en Catania, Sicilia, y aquí seguimos caminando juntos.
Como llevo muchos años yendo he ido observando desde mi ojo de foránea la evolución del lugar, tanto de la ciudad en sí como de los cambios gastronómicos. Los cambios de la ciudad han sido espectaculares. Recuerdo perfectamente mi primer viaje a Bilbao de excursión con la casa de juventud de mi pueblo y mi amiga Emma en el que nos llevaron a visitar el recién inaugurado Guggenheim (allá por el año 1998). Me pareció una ciudad gris, sucia y oscura, y eso que era pleno verano!!! Luego he ido yendo cada cierto tiempo para visitar a Koldo y he ido observando como cambiaba a un lugar vital, verde, limpio, lleno de luz y de arte, un cambio muy grande a mejor.
En cuanto a la gastronomía opino que ha sucedido lo mismo. Como en el resto del mundo, las opciones primero vegetarianas y luego veganas se han ido abriendo paso, sin prisa pero sin pausa, en toda la escena culinaria de la ciudad. Bilbao siempre me ha parecido un lugar de mente abierta y cosmopolita, mas aun teniendo en cuenta su tamaño, y en los cambios hacia el veganismo no se han quedado atrás. Eso a pesar del gran peso de los productos animales en la gastronomía vasca y en la importancia (casi religión) del comer en Euskadi. A pesar de todo eso, las opciones veganas existen y confío en que el número de sitios siga creciendo como lo ha hecho hasta ahora.
Así que vamos allá, a fecha de Marzo de 2019 esto es lo que podemos encontrar de Bilbao.
Veganos
Bohemian Lane
El Bohemian es un oasis en pleno casco viejo Bilbaíno. Es un vegano en plan bar-cafetería que abre cada día de 10:30-20:30 excepto los domingos, que abre a las 15:30. Puedes ir a desayunar, comer, almorzar o merendar y seguro vas a salir bien content@. El proyecto empezó con otro nombre y vendiendo repostería online y afortunadamente parece que fue bien porque llevan offline en la Calle Carnicería Vieja desde el 2015.
En cuanto a la bebida, se pueden tomar cafés, tés, chocolates, zumos naturales y varios tipos de refrescos. Además, para comer tienen dulce y salado. De dulce tienen tartas, cupcakes, cookies, bizcochos y repostería tipo croissant, napolitanas y varios tipos de palmeras. En la parte salada tienen varios tipos de empanadas, sándwiches y varias tortillas de patata.
Para mí se puede resumir en una palabra: espectacular. He probado bastantes de las cosas de la carta y todas están riquísimas, aunque mis favoritas son la tortilla de patata, el croissant y la palmera de chocolate, ¡¡ya solo por estas tres cosas hay que volver a Bilbao!! Y no solo lo digo yo, he estado allí con amigos omnívoros y coinciden en que está todo muy bueno.
Además de lo rico que está todo, el local es super acogedor y el personal es un encanto, siempre agradable y con una sonrisa y el precio muy asequible y acorde al producto que venden. También puedes ir con tu peludete sin problemas. En este último viaje tenían para vender artesanía mexicana de comercio justo, otro extra más para este local. Así que ya sabes, si vas a Bilbao no te lo puedes perder.
La Camelia Vegan Bar
Restaurante vegano que abre cada día de 13-22 o 23, según el día. Está muy céntrico, frente al bello paseo del Arenal, al otro lado de la ría, muy cerquita de la estación de Abando. La cocina está abierta todo el día, así que se puede comer allí con una amplitud de horario muy buena. En este restaurante la peculiaridad es que pides en la barra y te lo llevan a la mesa.
Tienen un menú de sushi por 13,50 euros que incluye 6 makis variados y otras dos opciones mas a elegir entre varios platos y bebidas. Luego, en la carta, cuentan con 3 platos de cuchara: sopa de miso y una crema y legumbre del día que van variando. Además, cuentan con varias ensaladas, makis, gyozas, tostas, sándwiches, untables y una veggie burguer. Tienen también varios tipos de postres y bebidas: cafés, tés, zumos de presión en frío, refrescos, cervezas, vinos e incluso cava.
Como llevo años yendo a Bilbao y siempre voy allí creo que he probado ya todo lo que tienen en la carta, y está todo muy bueno, pero si hay algo que creo que hacen muy muy muy bien es la ensalada de wakame y los untables, tienen 4 tipos y están todos deliciosos. Esta última vez probé también la tarta de queso y me encantó.
El local es pequeñito pero muy acogedor, además cuentan con una terraza fuera, el precio es bueno y el personal muy amable. Como plus, si te llevas la comida los envases que te dan son orgánicos y compostables, lo cual es de agradecer. Otro local más que recomendable para comer en Bilbao.
Txucrut
Los propietarios de la Camelia han abierto este espacio no hace mucho (creo que a mitad del 2018) en el Barrio de San Francisco, al otro lado de la ría, frente al Casco Viejo. Abren cada día a las 11.30 de la mañana, y no cierran hasta las 10-12 de la noche, dependiendo de si es entre semana o fin de semana.
Tienen un plato del día a 8.50 de lunes a viernes y a 12.50 los fines de semana que va con su entrante, pan y bebida. Como en La Camelia, tienen de cuchara crema de verduras y las legumbres, que van variando y un par de untables. Además tienen raciones típicas de bar, pero veganizadas: ensaladas, varios tipos de hamburguesas vegetales y varios principales mas contundentes, como albondigas en salsa verde, curry de verduras o pad Thai. Tienen a día de hoy 3 postres en su menú.
Aunque por el momento prefiero La Camelia, lo que comimos me gustó bastante, especialmente el Shitake a Feria, imitando al pulpo a la gallega que me pareció muy rico y además una idea buenísima que en breve espero incorporar a mi recetario. Probamos unos cuantos platos, pero este fue mi favorito. Me han dicho que la mediodía se come de lujo, así que me queda pendiente para una próxima visita a Bilbao. Y, sin duda, más pendiente aún me queda pasarme por allí un día al mediodía para degustar unos pintxos, que también me han dicho que están muy buenos. Otro extra del lugar es que puedes ir a comer allí con tu peludo.
Vive la vida veganamente
Viva la vida veganamente no es un restaurante, es una tienda en pleno casco viejo de productos veganos. Allí puedes encontrar de prácticamente todo lo que necesites para tu estancia en Bilbao, de hecho vi que incluso tenían el pienso vegano que compro yo para mi gatita.
Según me comento el chico, desde no hace mucho han creado una pequeña carta en la que puedes degustar varias de las cosas que allí se venden: 5 tipos de hamburguesas (5-6 euros), 4 tipos de pizzas (9 euros), bocadillos varios (4-6 euros) y un par de raciones tipo nuggets y palitos de pescado.
Es una muy buena opción para poder llenar la nevera si vas a pasar varios días por Bilbao y no sabes donde comprar productos veganos y porque no, probar algo de su menú si te encuentras por el Casco Viejo. Yo probé la pizza con heura y estaba muy rica.
La Txarloska
La Txarlosca es una pastelería vegana que abrió sus puertas en marzo de 2016 en el casco viejo de Bilbao. Preparan gran cantidad de tartas, pastas, magdalenas, galletas y varios tipos de brownies que puedes tanto comprar allí en forma de raciones como encargarlo para distintos eventos. Tienen una sección sin gluten con una variedad bastante grande de productos.
Vegetarianos
Garibolo
Este es un restaurante vegetariano que lleva en Bilbao muchos años, según me han contado mis amigos allí fue el primero que hubo. La verdad es que mi experiencia no fue buena, tanto es así que en este último viaje no me ha apetecido ni siquiera darle otra oportunidad. Creo que en su momento fue un restaurante que estaba muy bien, pero en algún momento se cambió la gerencia y empezó a caer. Cuándo yo fui, hace ya 1 año, fue caro, escaso, poco elaborado y de muy poca calidad. Además, el número de opciones veganas era mínimo. Pienso darle una oportunidad en otro viaje a Bilbao, pero es que aquella vez me quedé tan a disgusto que se me quitaron las ganas de volver.
Opciones veganas
Pizzeria Trozo
Esta pizzeria está muy cerquita del ayuntamiento, en la que todos los bilbaínos conocen como la Plaza del Gas (ahora mismo Calle Quintana). Se definen como una pizzeria alternativa donde se ofrecen las pizzas clásicas, otras con ingredientes digamos mas atípicos y una parte de la carta vegana. Concretamente tienen 7 tipos de pizzas veganas. Todas ellas van con tomate (menos una que va con romescu) y queso vegano y van cambiando los ingredientes, desde distintos tipos de combinaciones de vegetales hasta humus, falafel o seitán.
Las pizzas están buenísimas, son de masa finita y van bien cargadas de ingredientes. Además son bastante grandes y por el precio, 13.95 euros cada una de ellas, son mas que asequibles. El local es amplio, tienen una terraza muy grande, el personal es muy agradable y además aceptan a peludos dentro. Un plus mas para ir a comer pizzas super ricas a este local.
Happy River
El Happy River está en la orilla de la ría, en el Muelle de la Merced. Abren de miércoles a domingo, desde el mediodía hasta horario de cena o ya de madrugada durante los fines de semana. El lugar es precioso, cuenta con una zona en el interior y otra parte tipo terraza con sofás y hasta varias hamacas. La decoración del sitio es muy bonita, está llena de arte y de plantas, y allá donde mires ves algo bonito.
Tienen tres barras distintas: una digamos convencional, otra japonesa y otra para los cócteles. Las opciones veganas no son demasiadas, pero las que hay están riquísimas, y el sitio es tan bonito que sin duda merece la pena con creces ir allí. En la barra central puedes encontrar pan tumaca, pimientos del padrón (en temporada), humus, guacamole (que sirven con queso aparte) y patatas fritas. En al Izakaya japonesa tienen vegan roll, nigiri vegetal, tempura de verdura y gyozas vegetales. Aún no tienen ningún postre vegano pero cruzo los dedos para que lo introduzcan en la carta porque el sitio me encanta y pienso volver en cada viaje a Bilbao.
OhTaku
Muy cerquita del Guggenheim se encuentra el restaurante Oh Taku, que es un bar de ramen japonés. No cuenta con muchas opciones, pero lo poquito que hay está muy bueno. En su menú podrás degustar ramen vegano, edamame, ensalada de tofu y gyozas de verduras. El ramen estaba rico pero era sencillo, lo que si que me encantó fue la ensalada de tofu, que estaba muy lograda, y las gyozas también estaban bastante buenas. El precio bien, razonable y acorde a la comida disfrutada.
Abren de lunes a sábado, tanto para comer como para cenar. Además de la comida el lugar es precioso, está decorado con mucho gusto y tiene unos muebles de madera que enamoran. Si vas a Bilbao y tienes ganas de algo japo…este es el sitio!!
Pokai
Este proyecto nace de un grupo de jóvenes que decidieron llevar a Bilbao dos platos saludables y rápidos, el Poke y el Açai. Está en la zona de Indautxu, muy cerca de San Mamés. Abren a mediodía y para las cenas. Es un local pequeñito, donde puedes pedir para llevar y también te lo llevan a domicilio.
El Poke es un plato originario de Hawai que se ha puesto muy de moda. Consiste básicamente en una base de arroz, pescado marinado cortado en dados (o alternativa vegana), un aliño y varios toppings. El Açai es una fruta muy típica en Brasil que se está extendiendo rápidamente en Europa y Estados Unidos, se consume con distintas combinaciones dulces.
En Pokai tienes varias combinaciones posibles de arroz o quínoa, tofu y varios tipos de vegetales para alegir, además hay también nachos con guacamole y, por supuesto, el bol de açai. Una muy buena opción si estás por esa zona de Bilbao, mas alejada del centro, donde escasean las opciones veganas.