Recetas

Tortilla vegana de alcachofas

Bajo mi punto de vista las alcachofas son una exquisitez y uno de los mejores frutos de la naturaleza. A mi han encantado desde que tengo memoria y nunca he logrado entender a la gente que dice que no le gusta porque para mí tienen un sabor que me parece algo sublime. Aún recuerdo muchas excursiones del cole donde todo el mundo iba con su bocadillo normalito y el mío llevaba dentro algo de color verde fosforito que llamaba la atención… ¡mi tortilla de alcachofa! Con esta versión vegana ya no queda ese color fosforito, pero el sabor sigue siendo igual de espectacular.

Todavía estamos en plena temporada de alcachofa, que poco a poco y con la llegada del calor empieza a llegar a su fin, así que yo estoy aprovechando los últimos coletazos para poder disfrutarla. Es sin duda mi flor favorita, con sus preciosos estambres morados. Aunque no le damos tiempo a ello porque la comemos antes, las que a veces quedan en el campo son muy bonitas, así que si veis algún campo con alguna que no se ha cosechado, fijaros y veréis que es preciosa. Es además muy versátil, ya que se pueden hacer muchas recetas con ella, entre ellas esta tortilla de alcachofas, versión vegana.

Tiempo de preparación: mezclar la harina y el agua son unos 5 minutos, limpiar las alcachofas 10 minutos, cocinarlas al vapor 25 y mezclar y hacer la tortilla unos 10, así que tiempo total son unos 50 minutos.

Ingredientes (para una tortilla):

  • 8 alcachofas
  • ¾ de vaso de mezcla 50:50 de harina de garbanzo y maíz (unos 75 gramos)
  • 1 vaso de agua (unos 170 ml)
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Ingredientes

Utensilios:

  • Cuchillo y tabla para cortar
  • Cuchara de madera
  • Olla y su tapa
  • Vaporera
  • Bowl 
  • Sartén antiadherente
  • Plato 

Utensilios

Preparación:

  1. En primer lugar, mezclar las harinas y el agua y remover hasta que se consiga una mezcla homogénea, rompiendo todos los grumitos. Para conseguir que la mezcla se amalgame bien es importante hacerla con tiempo y que repose, mejor unas horas antes, así antes de la tortilla puedes ver si le falta algo de agua o de harina.
  2. Limpiar las alcachofas quitándoles todas las partes duras dejando solo los corazones más tiernos.
  3. Cortarlas en trocitos, yo de cada alcachofa hago 6-8 trozos.
  4. Poner 3 dedos de agua en la olla y meter la vaporera, llevar a ebullición. 
  5. Como hay poca agua enseguida empezar a hervir y sacar vapor, poner entonces los trozos de las alcachofas en la vaporera, añadir un poco de sal y bajar el fuego a medio-bajo.
  6. Dejar cocinando al vapor 25 minutos.
  7. Previamente, sacar la mezcla de no-huevo de la nevera para que cuándo se vaya a usar esté a temperatura ambiente. 
  8. Una vez hechas las alcachofas, mezclarlas con la mezcla preparada y añadir sal al gusto.
  9. Poner la sartén al fuego y en el momento en que esté bien caliente añadir el aceite.
  10. En ese momento echar la mezcla para hacer la tortilla.
  11. Hacer un lado, dar la vuelta con la ayuda del plato y hacer el otro lado.
  12. Y lista para servir y disfrutar

Tortilla de alcachofas

Cosas a tener en cuenta:

  • Es importante que la mezcla harina y agua se prepare con tiempo y se deje reposar, de ese modo se podrá añadir más agua o harina en el caso que sea necesario. 
  • También es importante usar una sartén antiadherente para que no se nos pegue, sobre todo al principio, hasta que le pillemos el truco, ya que no es exactamente como el huevo.
  • Si no tienes vaporera las alcachofas pueden hervirse en una olla normal y corriente, en mi familia se ha hecho toda la vida así y siempre han quedado ricas. A mi me gusta mucho la vaporera para conservar muy bien los nutrientes, pero no es imprescindible, sin duda. 

¡Si preparas la receta me encantará saber qué opinas y cómo te ha quedado!

2 thoughts on “Tortilla vegana de alcachofas

  1. Gracias churry. La pruebo seguro en cuanto vaya al Pama a por harina. Es una haría especial mezclada o las mezclas tu?

    Nada más que te quiero y que te admiro

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s