Con distintas variantes, la receta de estofado de azukis con calabaza es muy típica en macrobiótica, y la puedes encontrar en cualquier curso o formación que hagas. La mía es sacada de mi formación en el Instituto macrobiótico de España. No es para menos que esta receta sea tan conocida, ya que es una combinación espectacular y a mí me encanta. Es un plato que aporta mucho calor y dulzor y nunca falta en mi cocina en otoño e invierno.
La azuki es un tipo de legumbre, de color rojizo, no muy conocida en nuestra latitud pero muy apreciada y consumida en Asia. Es muy versátil y se consume tanto en platos salados como dulces. En macrobiótica y en la medicina tradicional china se promueve mucho su consumo ya que sostienen que fortalecen los riñones y el sistema urinario.
Tiempo de preparación: cortar las verduras 10 minutos, cocerlas 30 minutos, así que tiempo total son unos 40 minutos.
Ingredientes (para 4 platos):
- 200 gramos de azukis
- Media calabaza (unos 150-200 gramos)
- 1 zanahoria
- 2 cebollas
- 1 cucharada de miso
- 1 trozo de alga kombu
- 1 buen chorro de aceite de oliva virgen extra
- 1 sal marina sin refinar
Utensilios:
- Olla a presión
- Cuchillo y tabla para cortar
- Cuchara de madera
- Sartén
- Limpia verduras
Preparación:
- La noche anterior (o unas 9-10 horas antes) poner a remojo las azukis (el agua de este remojo podemos utilizarla para la cocción)
- Limpiar y trocear la calabaza, una cebolla y la zanahoria (con el limpia verduras) a cuadraditos
- Poner en la olla a presión las azukis, la calabaza, la zanahoria, la cebolla recién cortada y el alga kombu con agua hasta que lo cubra un poco
- Cocerlo en la olla a presión unos 5 minutos al máximo y luego bajarlo al mínimo y cocerlo 25 minutos mas
- Mientras, poner la sartén a calentar y cuando esté bien caliente añadir el aceite
- Al momento echar la cebolla que queda, previamente cortada a medias lunas
- Bajar el fuego y cocinar la cebolla hasta que esté transparente y bien pochada.
- Añadir el miso a la cebolla y dejarlo un par de minutos
- Añadirlo al estofado ya cocido de azukis y verduras y dejarlo unos 5 minutos mas a fuego muy bajito.
- ¡Listo para servir!
Cosas a tener en cuenta:
- Para saber qué tipo de miso puedes usar, échale un vistazo al post de la Sopa de miso
- En la cocción de esta legumbre solemos usar una taza de azukis por tres de agua
- En las legumbres es importante añadir la sal al final, ya que si se añade antes de al cocción endurece la piel de las mismas
- Poco hay que cambiar aquí, es una de esas pocas recetas que yo si sigo al pie de la letra porque me parece magnífica. Así que solo queda animarse a hacerla y probarla. 🙂