Recetas

Alcachofas rellenas

Si sigues mi blog y/o me conoces bien, seguro sabrás ya que a mí LAS ALCACHOFAS ME REQUETECHIFLAN, Lo he dicho mil veces y no me canso de repetirlo, y es que me parece que tienen un sabor espectacular. Sé que hay mucha gente que las detesta o gente que le son indiferentes, pero también hay otras personas que, como yo, las aman y adoran. Si ese es tu caso, estarás esperando igual que yo que llegue la temporada de la alcachofa, que es propia del invierno. La época álgida suele ir de noviembre a marzo, aunque también puede haber tempranas en octubre y las más tardías que pueden llegar en abril-mayo.

A mí me gustan de todas las maneras, simplemente al vapor o a la brasa y comerlas hoja por hoja ya me parece un verdadero deleite. Pero, es verdad que pueden hacerse de muchísimas formas entre ellas esta receta de alcachofas rellenas. El proceso es un poquito más laborioso que para otras recetas, pero la realidad es que merece mucho la pena porque quedan buenísimas. Así que, vamos allá, a por mi receta/visión de las alcachofas rellenas.

Tiempo de preparación: limpiar las alcachofas 10 minutos, picar las verduras 5 minutos, sofreírlas 15 minutos (mientras preparar el cuscus y hervir las alcachofas), montar las alcachofas rellenas 5 minutos, meter al horno unos 15 minutos, así que  es un tiempo total de unos 55-60 minutos.

Ingredientes:

  • 5 alcachofas
  • 1 cucharada de cuscús por alcachofa (unos 50 gramos)
  • 1 zanahoria
  • Media cebolla
  • Un trocito de puerro
  • 1 vaso de caldo de verduras
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Ingredientes

Utensilios:

  • Tabla de cortar
  • Cuchillo de cortar
  • Cuchara de madera
  • Sartén con su tapa
  • Cuenco con tapa (para el cuscús)
  • Olla con su tapa
  • Vaporera (opcional)
  • Fuente de horno
  • Horno

Utensilios

Preparación:

  1. Lo primero es limpiar las alcachofas. Hay que quitarles las partes más duras, lo cual implica cortar la punta, limpiar bien el rabito y dejar solo lo mas blando y quitar todas las hojas exteriores que son muy duras. 
  2. Partir cada una en dos mitades y quitar un poco del corazón, que se mezclará con el resto de verduras. 
  3. Mientras se cortan, poner la olla con agua a hervir.
  4. Un vez el agua está hirviendo poner las alcachofas dentro y añadir un poco de sal.
  5. Cocinarlas a fuego medio-bajo unos 20 minutos.
  6. Mientras tanto, se va haciendo todo lo demás. 
  7. Picar las verduras.
  8. Poner la sartén al fuego y, una vez caliente, añadir el aceite.
  9. Echar al aceite la cebolla primero, rehogar unos minutos y luego añadir el resto de verduras.
  10. Mientras tanto, “cocinar” el cuscús. Para ello, ponerlo en un cuenco y añadir agua hirviendo que taparemos con algo para que se haga con el propio vapor. Podemos coger un poco del agua donde se están hirviendo las alcachofas ya que es muy poca cantidad. Yo echo un poco de agua y si veo que al cuscús le falta añado un poco más pero normalmente con muy poca cantidad está listo para consumir. 
  11. Pasados 15 minutos las verduras ya estarán listas, así que hay que verterlas al cuenco y mezclarlas con el cuscús. 
  12. Las alcachofas también estarán listas, sacarlas de la olla.
  13. En cada mitad de alcachofa, añadir lo que quepa de la mezcla de verduras.
  14. Meter al horno unos 10-15 minutos.
  15. Emplatar con el resto de la mezcla de cuscús con verduras que no hemos utilizado.
  16. Y a comer. 

Alcachofas rellenas

Cosas a tener en cuenta:

  • Si se van a limpiar las alcachofas y se va a tardar un rato en ponerlas a hervir es importante ponerlas en agua con limón para que no se oxiden y no se pongan muy negras. 
  • Hay gente que directamente le quita el rabito pero a mí me gusta dejarlo porque se puede aprovechar y está igual de rico que el resto.
  • A mí personalmente me gusta usar la vaporera para hacer las alcachofas porque creo que, al no estar en contacto con el agua, no pierden nada de sabor. Pero, no es indispensable, yo antes no tenía vaporera y hacía este tipo de cosas sin ella, así que sin problema. 
  • Si te gustan las alcachofas, guárdate el caldo para una sopita, ¡¡eso es manjar divino!!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s