Recetas

Croquetas de boniato

Para hacer esta receta me inspiré en una que vi ya hace algún tiempo in internet, y ahora no recuerdo dónde fue, así que no lo puedo decir aquí aunque me encantaría citar mi fuente de inspiración (mis disculpas!!). En mi Zaragoza natal los boniatos no se han comido de forma tradicional, aunque mi padre me ha contado que de niños a veces mi abuela se los daba los domingos, de forma excepcional. Ahora bien, desde que yo los he descubierto hace ya unos años en el levante los he incluido para darme un capricho de vez en cuando, son super dulces (de hecho en inglés se llaman “sweet potato”, es decir, patata dulce), versátiles y están buenísimos. Ahí va la receta:

Tiempo de preparación: 20 minutos (exceptuando el horno, que serán unos 20-25 minutos mas, dependiendo del tipo de horno)

Ingredientes:

  • Un boniato al horno
  • Sal marina sin refinar
  • 2 setas shiitake deshidratadas
  • Un cuarto de cebolla
  • Un puñado de alga dulse
  • Aceite para freír

IMG_2302.jpg

Utensilios necesarios:

  • Sartén
  • Cuchillo
  • Tabla de cortar
  • Cuchara de madera

IMG_2305.jpg

Preparación:

  1. Haz el/los boniato/s al horno. Déjalos enfriar
  2. Pon las setas shiitake a remojo hasta que estén blanditas
  3. Corta la cebolla muy fina y ponla a freír a fuego alto en la sartén brevemente, hasta que se empieza a dorar
  4. En ese momento, baja el fuego y añade las shiitake cortadas en trocitos el alga dulse y sal al gusto
  5. Cocínalo durante unos 8-10 minutos, no mucho, de esa manera quedará algo crujiente
  6. Mézclalo con el boniato (desmenuzado y hecho crema una vez está frío).
    Haz bolitas con la mezcla
  7. Pon aceite a calentar, cuándo está muy caliente añade poco a poco tus bolitas y déjalas brevemente, ya están cocinadas, es solo para dar ese punto crujiente del frito
  8. Déjalas reposar sobre un poco de papel de cocina unos minutos para eliminar el exceso de aceite

IMG_2307.jpg

Cosas a tener en cuenta:

  • Yo nunca hago solo un boniato porque obviamente sería demasiado consumo energético para mi gusto, así que cada vez que enciendo el horno meto ahí un montón de verduras para aprovechar
  • A veces las shiitake las puedes conseguir frescas, pero no es muy común. Una vez probé con champiñones y también están muy ricas, solo que el shiitake le da un punto que a mí me encanta
  • A mi me gusta cómo queda con este alga pero se pueden probar otras como la wakame, etc. La dulse tiene la ventaja de que no es necesario hidratarla antes, va directamente a la sartén
  • Puedes usar aceite al gusto, yo suelo freír muy poco así que siempre uso de oliva virgen extra. Esta vez se ma había acabado y he usado uno de girasol ecológico
  • Recuerda freír de muy poco en poco, si no el aceite baja la temperatura y se pueden romper.

¡Que te aproveche! Si las haces, me encantaría escuchar tu opinion. ¿Has usado otro tipo de alga o de champiñón? ¿Has hecho otra variante? ¿Quizás has usado champiñón u otro tipo de seta? ¡Cuenta, cuenta me gustará saber como te ha ido para probarlo yo también! 🙂

6 thoughts on “Croquetas de boniato

  1. Anoche cociné las croquetas de boniato, las preparé con setas pleoratus y algas wakame. Quedaron muy ricas. Las maridamos con un vino blanco (garnacha). Fue una cena espectacular.
    ¡Gracias Lorena! Espero tu próxima receta. Un beso.

    Like

  2. Me encantaron estas bolitas nada más probarlas, están deliciosas. Probé a hacerlas y también estaban muy ricas, yo las hice con champiñones y no entendía porque se me deshacían tanto al freírlas. Ahora al leer la receta en tu blog creo que ya entiendo la causa, el bonito lo cocí en vez de hacerlo al horno. En breve volveré a repetir haciéndolo al horno.

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s